¿QUÉ NOS PERDEMOS SI NOS HACEN LA RENTA EN HACIENDA?
Obviamente perderemos el tiempo y probablemente la paciencia, pero veamos en detalle ejemplos de mayor enjundia monetaria, porque en la mayor parte de los casos también perderá dinero.
- SALARIOS: Puede usted apostar que si le han dejado a deber salarios, si le han aplicado mal las retenciones o ha cobrado rentas irregulares, con toda probabilidad, pagará más de lo debido.
- ATRASOS: No le harán las complementarias correspondientes a los años a que pertenezcan los mismos.
- MUTUALISTAS: No basta con hacer la renta, ni siquiera con solicitar los ingresos indebidos de los años no prescriptos, hay que verificar que lo hagan correctamente, en especial aquellos que ya cotizaban en el año 1967 y anteriores. Acuda a un profesional con la vida laboral.
- INGRESOS PROCEDENTES DEL EXTRANJERO: Ingresará por lo que no ha percibido, al no tenerse en cuenta los pagos realizados en el país de origen por seguros sociales, tributos, etc.
- ARRENDAMIENTOS: En todos los casos, tendrá unos rendimientos superiores a los reales porque no le aplicarán todos los gastos que le corresponden, sobre todo en el más importante de todos: las amortizaciones.
- CON MÁS DE 3 ARRENDAMIENTOS: No le harán la renta (le harán un favor).
- ACTIVIDADES ECONÓMICAS: No le harán la renta, pero no se aflija, acuda a un profesional, saldrá ganando…
- VARIACIONES PATRIMONIALES: Le harán pagar de más, por no aplicar correctamente todos los gastos inherentes a la compra, a la venta o no tener en cuenta los coeficientes reductores, no aplicar correctamente las fechas de adquisición, sobre todo cuando el inmueble vendido procede de una herencia. Si fueran acciones, no tendrán en cuenta los gastos cobrados por el banco.
- ASESORAMIENTO: Nadie velará por verificar quienes son las personas que viven bajo el mismo techo, si forman una unidad familiar o varias, si existen algún discapacitado. Nadie va a verificar si alguna de esas personas deben dejar de presentar su declaración para favorecer a los demás.
- Tampoco recibirá ningún consejo para posibles ahorros en las rentas futuras…
Recuerde, al igual que con el borrador, usted será el único responsable si algo falla. O se perjudica porque paga de más, o porque le devuelven de menos o porque le hacen pagar un recargo-sanción, por una liquidación que le han hecho los mismos que le sancionan.
ASESORIA CHOLO. Trabajando por el Bien Común
¿Te ha resultado útil este artículo? ¡Ayúdanos y comparte!