Ayudas a la innovación y la digitalización sector comercial y artesanal

Con fecha 21 de febrero de 2020, la Xunta de Galicia ha publicado una serie de ayudas a la digitalización y la implantación de nuevas fórmulas de comercialización y expansión del sector comercial y artesanal.

En esta entrada os presentamos un breve esquema sobre los requisitos, cuantías y demás características para su tramitación.

 

Requisitos para acceso:

  • Concurrencia competitiva (la concesión se establece mediante puntuación, aquellas empresas que tengan más puntuación serán los beneficiarios).
  • Plazo presentación: finaliza 20.03.2020.
  • Forma presentación: vía electrónica.
  • Plazo justificación de las inversiones :facturas pagadas 01.12.2019 a 30.10.2020.

 

Bases para acceso:

Establecimientos beneficiarios:

  • Comerciantes detallistas o talleres artesanos.
  • Los establecimientos pueden ser personas físicas, jurídicas o comunidades de bienes.

 

Proyectos subvencionables:

  • Digitalización comercial: se comprenden las siguientes actuaciones:
    • Implantación y actualización página web (máximo inversión 4000,00 euros, subvención 80%).
    • Introducción herramientas marketing 4.0: instrumentos geolocalización o big data, publicidad en medios digitales, herramientas de realidad aumentada como productos 3D o probadores virtuales y chatbots (máximo inversión 6000,00 euros, subvención 70%).
    • Impulso de la imagen digital (máximo inversión 6000,00 euros, subvención 70%).
    • Servicios de gestión redes sociales (community manager) (máximo inversión 9900,00 euros, subvención 70%).
    • Implantación herramientas de gestión (máximo inversión 3000,00 euros, subvención 70%).
    • Inversión máxima subvencionable para actuaciones digitalización 28900,00 euros.
  • Modernización integral local comercial:
    • Obras de reforma y acondicionamiento exposición y venta local comercial. Adquisición mobiliario para mejora imagen comercial. Mejora en fachada exterior local comercial. (máximo inversión 30000,00 euros, mínimo 8000,00 euros, subvención 50%).
    • Actuaciones conjuntas en un mínimo tres establecimientos para homogenizar imagen exterior (máximo inversión 30000,00 euros, mínimo 8000,00 euros, subvención 70%) y costes servicios profesionales para redacción proyecto ( máximo inversión 2000,00 euros, subvención 70%).
  • Proyectos expansión comercial:
    • Apertura nuevo establecimiento comercial. Incluye compromiso contratación 1 trabajador por un período de un año. (máximo inversión 60000,00 euros, mínimo 8000,00 euros, subvención 50%).
  • Participación o puesta en marcha de proyectos de tiendas efímeras o eventos pop up.
  • Proyectos de puesta en marcha de concept stores.
  • Adquisición equipamientos propios actividad comercial y artesanal: compra maquinaria, herramientas o equipamiento auxiliar (máxima inversión 10000,00 euros, subvención 70%).

 

Gastos no subvencionables:

  • Reformas en cuartos de baño, oficinas, almacenes.
  • Costes asociados a compra y alquiler inmueble comercial.
  • Permisos, licencias o cuotas colegios oficiales.
  • Adquisición mobiliario y artículos exposición para prueba.
  • Instalación alarma y sistemas seguridad.
  • Adquisición ordenadores, dispositivos móviles, televisores.
  • Costes personal y suministros agua, energía, telefonía e internet.
  • Adquisición materia prima actividad artesanal.

 

Otros requisitos:

  • Proyectos tienen que desarrollarse en Galicia.

 

Cuantía subvencionable:

  • 25% a 35% de los gastos subvencionables.

 

Los criterios de selección a tener en cuenta en la puntuación:

  • Población municipio menos 5000 habitantes.
  • Ayuntamiento fusionado.
  • Ayuntamiento adherido Fegamp Doing Business.
  • Contratación proveedores empresas inserción social.
  • Otros puntos.

 

Obligaciones de las personas beneficiarias:

  • Estar  al corriente con las administraciones públicas.

 

Si estás interesado/a y quieres obtener más información sobre las ayudas para la innovación y digitalización en Galicia, no dudes en consultarnos a través de nuestros canales habituales de contacto.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En resumen...

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestro aviso legal.

Consulta nuestra política de privacidad.

Consulta nuestra política de cookies.