Ayudas a autónomos para conciliación por maternidad y paternidad

Con fecha 3 de febrero de 2020, la Xunta de Galicia ha publicado una serie de ayudas para trabajadores autónomos y empresas (DOGA número 22 de fecha 3.02.2020) con el objetivo de incentivar los gastos de inicio de la nueva actividad, así como el mantenimiento de la misma y medidas de conciliación.

 

Una de estas ayudas está dirigida a las personas trabajadoras que estén de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos para subvencionar la contratación de trabajadores por cuenta ajena efectuadas con posterioridad al descanso por maternidad y paternidad de la persona trabajadora autónoma. Acceso a la orden reguladora

 

Tipos de ayudas, personas beneficiarias y requisitos:

BONO CONCILIA: Personas trabajadoras que estén de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos como persona física, o por su condición de socio de la sociedad mercantil o comunidad de bienes, que disfruten de un período de descanso por maternidad o paternidad y en el plazo de 15 días naturales siguientes a la finalización de este permiso realice una contratación por cuenta ajena de una persona desempleada e inscrita como demandante de empleo.

El contrato de trabajo objeto de dicha podrá formalizarse bajo cualquier modalidad de contratación, a tiempo completo o parcial y por una duración inicial no inferior a 6 meses.

El importe de la subvención para compensar la contratación realizada alcanza los 500€ por mes completo según la duración indicada del contrato con un máximo de 12 mensualidades (6.000€).

 

BONO GUARDERÍA: Podrán ser beneficiarios de esta ayuda las personas trabajadoras autónomas que hayan obtenido la subvención por el bono concilia. Se concederá una subvención por importe del 75% del coste de los servicios de guardería hasta un máximo de 3.000€. El período subvencionable comprenderá desde el 1 de octubre de 2019 hasta el 30 de septiembre de 2020.

 

Plazo:

Desde el 4 de febrero de 2020 hasta el 30 de septiembre 2020.

 

Si estás interesado/a y quieres obtener más información sobre estas ayudas para la conciliación familiar laboral, no dudes en consultarnos a través de nuestros canales habituales de contacto.

Comparte este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En resumen...

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestro aviso legal.

Consulta nuestra política de privacidad.

Consulta nuestra política de cookies.