Subvenciones para la transformación digital y modernización del sector comercial y artesanal 2023

La Xunta de Galicia ha convocado una nueva subvención para la digitalización, en este caso dirigida al sector comercial y artesanal, la cual detallaremos en este artículo.

 

En primer lugar, les facilitamos el Ayuda Xunta de Galicia enlace a la publicación en el Diario Oficial de Galicia de la normativa completa.

 

En segundo lugar, procedemos a hacer un resumen detallado de la norma.

 

 

PLAZO DE SOLICITUD:
Hasta el 31/03/2023
Concurrencia Competitiva (Por Puntos)

 

TIPOS DE APOYO

1. DIGITALIZACIÓN COMERCIAL:

Se establecen dos módulos de actuaciones subvencionables en función del grado de digitalización del comercio.

La realización de las actuaciones del módulo I y las del módulo II son incompatibles y excluyentes entre sí.

Es obligatorio la realización de la totalidad de actuaciones de los módulos I.

1.1. Talleres artesanos y comerciantes minoristas con tienda física:

Módulo I.

Talleres artesanos y comerciantes minoristas con tienda física sin página web:

o Implantación de página web sin venta en línea.
o Hardware (sistema TPV o Tablet) y lector de código de barras.
o Software de pago adaptado a la actividad comercial desarrollada (max.12 meses)
o Impresora de código de barras térmica 1D/2D
o Herramientas de posicionamiento digital (SEO, SEM, ADS)

Módulo II.

a) Talleres artesanos y comerciantes minoristas con tienda física y página web sin venta en línea, que tengan implantadas todas las actuaciones del módulo I:

o Implantación de página web con venta en línea.
o Sistemas digitales de stock integrado en el punto de venta
o Herramientas de posicionamiento digital (SEO, SEM, ADS)
o Logística e-commerce, entendiéndose como el servicio de transporte para envíos en línea
o Gestor de redes sociales

b) Talleres artesanos y comerciantes minoristas con tienda física y página web con venta en línea, que tengan implantadas todas las actuaciones del módulo I:

o Mantenimiento de la página web
o Mejoras de los sistemas digitales de stock integrado en el punto de venta.
o Mejoras de las herramientas de posicionamiento digital (SEO, SEM, ADS)
o Logística e-commerce, entendiéndose como el servicio de transporte para envíos en línea
o Sistema de click and collect
o Gestor de redes sociales
o Imagen digital
o Sistemas digitales de control de accesos

1.2. Comerciantes minoristas sin tienda física:

Módulo I. Comerciantes minoristas sin tienda física

o Implantación de página web con venta en línea
o Sistemas digitales de stock integrado
o Herramientas de posicionamiento digital (SEO, SEM, ADS)
o Logística e-commerce
o Gestor de redes sociales
o Imagen digital

Módulo II. Comerciantes minoristas sin tienda física, que tengan implantadas todas las actuaciones del módulo I

o Mantenimiento de la página web
o Mejoras de los sistemas digitales de stock integrado.
o Mejoras de las herramientas de posicionamiento digital (SEO, SEM, ADS)
o Logística e-commerce, entendiéndose como el servicio de transporte para envíos en línea
o Gestor de redes sociales
o Imagen digital

2. ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO. Talleres artesanos y comerciantes minoristas con tienda física. Máx. inversión subvencionable 7.000€

Adquisición, en régimen de propiedad, de equipamientos propios de la actividad comercial y artesanal, que deberán ser en todo caso de primer uso; en concreto, maquinaria, herramientas o equipamiento auxiliar, de fabricación externa cualificada, directamente relacionado con la actividad comercial o artesanal, así como otra maquinaria, herramientas o equipamiento auxiliar, de fabricación externa cualificada, directamente relacionada con la actividad comercial o artesanal que mejoren el diseño y la calidad del producto final.
ANTICIPO: de hasta un 50 % de la subvención concedida, con la obligación de constituir garantía en el caso de subv. > 18.000 €.

BENEFICIARIOS
Personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica, legalmente constituidas que cumplan estos requisitos:
a) COMERCIANTES MINORISTAS:

o Domicilio social y desarrollen actividad comercial en Galicia.
o Que tenga la condición de PYME.
o Empresas con IAE indicados en la orden (Anexo II (comercio al por menor) y Anexo III))
o Superficie máxima de exposición y venta = 300m2 (excepto IAE 653.1 muebles)

NO podrán ser beneficiarias: las empresas en crisis conforme a la definición prevista en el artículo 2, número 18, del Reglamento (CE) nº 651/2014, de 17 de junio de 2014..

La asesoría no tramita este tipo de subvenciones, probablemente se lo haga la propia empresa que realice las inversiones que desee usted acometer. No obstante, quedamos a su disposición para cualquier aclaración que le pueda ayudar.

Asesoría Cholo, trabajando por el bien común.

¿Te ha resultado útil este artículo? ¡Ayúdanos y comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En resumen...

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestro aviso legal.

Consulta nuestra política de privacidad.

Consulta nuestra política de cookies.