Programa TICCámaras 2018 – Comercio Minorista

¿A quién está dirigido?

Este programa está dirigido a Pymes, Micropymes y personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, que se encuentren dadas de alta en el en el Censo del CNAE-2009 Grupo 47 o que estén dadas de alta en el IAE en los epígrafes 64, 65 o 66 (Quedan excluidas las farmacias).

El programa contempla tres líneas de actuación:

  • Utilización de las TIC para la mejora de la competitividad: herramientas de productividad, ERP, CRM… con clara orientación a la nube (cloud computing).
  • Comercio electrónico: web, tienda online, pasarela de pagos, facturación electrónica, firma digital,…
  • Marketing digital: SEO, SEM, email marketing, analítica web, social media, reputación online, aplicaciones móviles o cualquier otra herramienta, buena práctica o tendencia tecnológica que aparezca en el mercado.

 

¿Cómo funciona?

El plan consta de 2 fases:

Primera fase: DIAGNÓSTICO.

Las empresas pueden presentar las solicitudes para el diagnóstico a partir de las 8:30h del día 08/01/2019 y hasta el 15/02/2019 a las 15:00 o hasta agotar presupuesto.

La solicitud se puede presentar físicamente en cualquier oficina de la cámara (Villagarcia, Pontevedra, Vigo) o telemáticamente a través de la sede electrónica de la Cámara de España. Para ello debe estar al corriente de pagos y presentar poder del solicitante en caso de ser S. L. o similar.

Los Servicios Técnicos de la Cámara de Comercio harán ese diagnóstico de necesidades de la empresa, siempre relacionado con mejorar la competitividad de tu negocio a través de la incorporación de nuevas tecnología (programas en la nube, web, comercio electrónico, marketing digital).

Segunda fase:

Entregado ese diagnóstico, es la propia empresa la que elige a sus proveedores para realizar el trabajo y a los que inicialmente le tiene que pagar. Es decir, la empresa paga a los proveedores y luego la cámara le abona la subvención.

El límite que la cámara abona a la empresa será el 70% de 7.000,00 € (Base Imponible). Es decir, el límite de ayuda a recibir serían 4.900 €.

Más información el la web: www.camarapvv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En resumen...

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestro aviso legal.

Consulta nuestra política de privacidad.

Consulta nuestra política de cookies.