COVID-19: Medidas ANTICOVID en Galicia a partir del 27 de enero de 2021

Con fecha 27 enero 2021 ha entrado en vigor el Decreto 8/2021 de la Presidencia de la Xunta de Galicia, por la que se establecen una serie de nuevas medidas para tratar de parar la pandemia de SARS-COV2, de las cuales les resumimos las más importantes:

CIERRE DE RESTAURANTES, BARES Y CAFETERÍAS. Se permiten los servicios a domicilio hasta las 24:00 horas y para llevar hasta las 18:00 horas.

HOTELES: Podrán permanecer abiertos los hoteles que atiendan personas que se hayan desplazado por causa justificada. Lugares comunes máximo del 30% y solo pueden atender a clientes alojados.

-CONTROL DE LA CAPACIDAD: Deben ponerse carteles en la entrada señalando el aforo máximo permitido y la distancia de seguridad, y vigilar porque se cumplan.

-HORARIO COMERCIAL: En general cierre a las 18:00 horas y ocupación máxima del 50%.

-CENTROS COMERCIALES: Cierre a las 18:00 horas, ocupación máxima del 30% y cierre sábados, domingos y festivos.

-COMERCIOS ESENCIALES: Ocupación máxima del 50% y cierre a las 21:30 horas en los siguientes: Alimentación, bebidas, tabaco, fruterías, carnicerías, pescaderías, panaderías, pastelerías, gasolineras, ortopedias, farmacias y venta de alimentos para animales.

-ACADEMIAS Y AUTOESCUELAS: Ocupación máxima del 50% con un máximo de 25 personas, distancia de seguridad y mascarilla obligatoria.

-ACTIVIDAD DEPORTIVA NO FEDERADA: Solo al aire libre, de forma individual o con convivientes.

TAXIS: Asiento delantero solo el conductor, en el trasero solo convivientes.

VEHÍCULOS PARTICULARES: Permitido compartirlo con no convivientes si trabajan juntos o para trasladar niños al colegio. Máximo 2 personas por asiento y con mascarilla.

-CIERRE TEMPORAL DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS, ACTIVIDADES RECREATIVAS, DEPORTIVAS, CULTURALES, SOCIALES Y DE OCIO.

-CIERRE PERIMETRAL: Queda prohibida la entrada o salida del ayuntamiento de residencia salvo para: asistencia sanitaria, trabajo, estudios, retorno al hogar, atención a dependientes, acudir a bancos, seguros o gasolinera en territorio limítrofe; trámites inaplazables en la Administración, renovación de documentos, asistencia a exámenes, cuidados de huertos y animales, asistencia a academias o autoescuelas, compra alimentos en territorios colindantes sino existen comercios en el propio, fuerza mayor o situaciones análogas.

-LIMITACIÓN DE GRUPOS DE PERSONAS: Solo se permiten reuniones de personas convivientes, tanto en espacios públicos como privados, vehículos, etc.
Se exceptúan las personas que vivan solas que podrán compartir con una única y misma familia, visitas a progenitores, cuidado de dependientes, parejas o matrimonios que vivan en distintos domicilios, reuniones laborales, educativas, sindicales, políticas, profesionales o institucionales y por causa de fuerza mayor.

-LIMITACION MOBILIDAD NOCTURNA: prohibido circular entre las 22:00 y las 6:00 horas. Salvo: asistencia médica, veterinaria de urgencia, cuidar dependientes, retorno al lugar de residencia, motivos profesionales, por motivo de fuerza mayor o situaciones similares y para acudir a gasolineras con motivo de cumplir alguna de las salidas permitidas.

ATENCIÓN.- LOS DESPLAZAMIENTOS Y EXCEPCIONES TIENEN QUE ESTAR DEBIDAMENTE JUSTIFICADOS. ¡OJO CON LAS SANCIONES!

Para más información pueden consultar el D.O.G. en los siguientes enlaces:
— Consellería de Sanidade – Orde 26 de xaneiro de 2021
— Presidencia – Decreto 8/2021

 

SERVICIO ASESORÍA CHOLO:

    • Horario: de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
    • Atención presencial: Cita previa. No acuda si puede evitarlo. No acuda si tiene síntomas. Utilice el gel a su disposición en la entrada.
    • Número de personas: mínimo imprescindible, lo ideal una sola persona.
    • Tiempo atención: máximo 15 minutos por gestión.
    • Mascarilla: obligatoria.
    • Distancia seguridad: mínimo 1,50 m, atención a las señales indicativas.
    • Aforo máximo Portonovo: 4 personas.
    • Aforo máximo Pontevedra: 5 personas.

Permanezcan atentos a nuestros mensajes, les seguimos atendiendo por email, teléfono, Telegram, Whatsapp o internet en la forma habitual.

 

ASESORÍA CHOLO.
Trabajando por el bien común

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En resumen...

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulta nuestro aviso legal.

Consulta nuestra política de privacidad.

Consulta nuestra política de cookies.